
¡Yo quiero ver "The Dark Knight"! ¡Pero ya!
Tantas opiniones y tan poco que decir.

Sí, después de la absoluta decepción con la lectura de Endymion, me he metido con la lectura de este tocho de casi mil páginas. Última novela de la saga Los cantos de Hyperion y donde se cierra la trama sin dejar una puerta abierta a más novelas.

No tenía grandes esperanzas en Despierto, película venida del país del amor y protagonizada por dos jóvenes y atractivos protagonistas, Jessica Alba y Hayden Christensen. Su temática ya ha sido visitada por series tipo Historias de la cripta, la agonía de alguien anestesiado cuya mente no se ha dormido y lucha por despertar.
Esperaba una historia más claustrofóbica, agobiante. De esas que te hacen removerte en el asiento y parece que no puedes respirar por momentos, pero esta película es más de los tiempos que corren (ays, parezco un puñetero viejuno) y deja a un lado esa opción para meterse en un thriller. El anestesiado se entera de que hay un complot para asesinarle durante la operación y poco a poco va uniendo las piezas para averiguar el por qué. Los guionistas hacen que una especie de espíritu suyo salga del cuerpo y recorra el hospital indagando a su modo, ¡hasta contacta con otra persona que ha fallecido!
La película es fallida en todos los sentidos, los protagonistas son planos, la historia absurda y la resolución es de telefim. Una perdida de tiempo más.

He decidido empezar de nuevo con Buffy, la cazavampiros, una serie que he ido viendo a trompicones a lo largo de los años, primero en Canal + y luego en DVD. Ha sido una serie que siempre me ha divertido bastante y cuyo mundo fue creciendo de modo exponencial con el paso de las temporadas.
Yo soy de Futurama, de ese pequeño grupo de frikis a los que nos encantan las aventuras de Fry y nos descojonamos con Bender, de esos que tenemos sus temporadas en DVD y que no comprendemos cómo pudieron cancelar una serie tan cojonuda. Por eso he visto ésta gran película.
La segunda jornada se presentó con menos calor y cielo amenzante, aunque conseguimos salvar la tarde. Resacoso y con los gemelos cargadísimos volvimos a la carga.
Se hizo de noche y llegó Europe, al que sólo vi un poque porque quería coger sitio para el siguiente concierto y además ya les había visto anteriormente. Muy buenos, como siempre. Dio era uno de los impepinables, con el público ganado antes de empezar bastaba con que cumpliese, pero lo dio todo. Fue un concierto bellísimo y digno de un maestro.
De Blind Guardian pasé y me quedé un par de horas pegandome por un sitio para Kiss. En esas horas estuve charlando con auténticos fanáticos de cara pintada y viendo como la gente meaba en vasos y luego los dejaba en el suelo. Si algo distingue a algunos es la elegancia.
Por cierto, me encontré este alien metálico de medio metro de altura por un módico precio de 500 euros, lástima que no llevaba cambios.
En los conciertos hubo más asistencia de la que yo esperaba. Mucho fánatico venido de fuera y buen-rollismo en general.
En cuestiones organizativas sólo tengo dos peros: el precio de las bebidas (¡¡8 euros el katxi de birra!!) y el tema de las comidas. Sólo habia un sitio donde vendiesen comida, que tambien era cara, en el que se tardaba más de media hora en pedir y encima los bocadillos estaban fríos.
Pude ver a Gamma Ray, me gusto bastante, era uno de los qué más me interesaba; Cavalera Conspiracy, ligera decepción; Apocalyptica, coñazo absoluto que aprovechamos para beber tirados en la hierba; Ministry lo oi de lejos mientras me pegaba para conseguir un puto bocadillo; Helloween, bastante bien, divertidos; Judas Priest, cabeza de cartel, un conciertazo a pesar de echarse en falta alguna canción; y de Slayer sólo me quedé a un par de canciones.

Grandísima cuarta temporada de Lost. El último capítulo -triple- es la brillante conclusión de la que quizás sea la mejor serie que se realiza hoy día.
He retomado Los Soprano. No sé porque me apetecía ver la serie, pero nada más comenzar el capítulo y encontrarme con los cinco primero minútos de imágenes bajo una suave canción he comprendido. Casí me da un orgasmo cerebral. Porque Los Soprano es esa gran película de gangsters que tiene más calidad que casi todas las películas hechas hoy día.
La defensa Luzhin es una de esas películas con duende. Minimalista y parca en detalles y decorados nos sorprende por su efectismo.
Al fondo se puede ver como los bomberos se llevaban algunos coches.


Los vecinos han bajado a las calles y muchos han empezado a sacar fotos.



Aquí abajo un coche de municipales hatenido la brillante idea de intentar atravesar lo inundado con el coche. Evidentemente, se ha quedado en medio. Todos nos hemos empezado a descojonar.
Los que iban dentro del coche no han salido. Ha ido un municipal para intentar sacarlo del agua empujando.
Y no ha podido. Cinco minutos después ha venido un todoterreno.
Y empujando ha conseguido sacar el coche.


Las alcantarillas no tragaban.
A eso de las nueve ha empezado a bajar la pequeña inundación.